Aprende sobre la mejor nutrición aplicada al fútbol

Aprende sobre la mejor nutrición aplicada al fútbol

Aunque muchos no lo sepan, la dieta para futbolistas es una de las más estrictas que pueda llevar una persona debido a sus exigencias. Sin duda alguna, el fútbol es el deporte rey y hasta la fecha millones de jugadores (niños, adolescentes y adultos), se dedican a esta actividad, por lo que es indispensable mantener una buena alimentación.

Vale precisar que en función del nivel de exigencia que maneja cada futbolista, hay necesidades puntuales que se manejan por medio de la actividad deportiva y la comida. Entonces, esto quiere decir que no hay un perfil exclusivo de alimentación que deba llevar un futbolista, siendo crucial una evaluación personalizada.

Ahora bien, a pesar de esto es importante resaltar que sí hay parámetros generales que se pueden aplicar al momento de comer y dedicarse profesionalmente al fútbol. En este artículo vamos a desglosar todos los aspectos claves relacionados.

¿Cuál es la dieta de un futbolista?

¿Cuál es la dieta de un futbolista?

La nutrición para futbolistas es determinante para garantizar no solo la buena salud, sino un buen rendimiento en la cancha. Cuando un deportista de este tipo se encuentra en competencia activa, no solo realiza actividad física en el campo de juego. Además de esto, se llevan a cabo entrenamientos externos para mejorar el equilibrio, la fuerza y la rapidez.

La suma de todas estas actividades en combinación con el fútbol como tal, ocasionan una sobre exigencia física importante en el deportista. En consecuencia, los cambios alimenticios son mucho más drásticos en comparación con una persona que lleva un estilo de vida normal.

La mejor forma de comprender la relevancia de la alimentación para futbolistas profesionales comienza por entender para qué sirve cada grupo de alimentos. La dieta para futbolistas no implica la restricción de comidas, sino el ajuste de comidas para consumir lo necesario, en las cantidades adecuadas.

Un factor significativo que no se puede pasar por alto es que la dieta de un futbolista no es la misma en pretemporada que durante períodos de alta competencia. Veamos un poco de la alimentación de un futbolista de alto rendimiento en diferentes contextos:

Dieta de un futbolista en pretemporada:

La pretemporada es un momento crucial para el futbolista, pues es un momento perfecto para reestructurar los hábitos de alimentación. Un punto que se debe tener claro es que no es ideal pasar de un extremo a otro rápidamente, sino que es conveniente adaptarse progresivamente a los cambios.

En la pretemporada se busca, principalmente, reducir los niveles de grasa corporal para en la temporada, lograr la ganancia de masa muscular. Por esta razón, el futbolista suele comer menos alimentos con exceso de calorías y bajo aporte nutricional que, por lo general, son comidas ultraprocesadas.

En contraparte de esto, la dieta para futbolistas en pretemporada se enfoca en alimentos con alto valor nutricional, hidratos de carbono y proteínas, como por ejemplo, huevos, pescados y carnes. Igualmente, es una buena época para consumir grasas saludables.

Dieta de un futbolista en temporada:

La alimentación futbolista profesional cambia durante la temporada, pues sus necesidades físicas son diferentes. En primer lugar, lo que se evita es la alimentación, que implique procesos digestivos demasiado extensos o que puedan causar problemas estomacales. Comidas con estas características no se deben comer antes de jugar al fútbol.

Lo más importante es satisfacer las necesidades nutricionales y energéticas del deportista distribuyendo correctamente los lípidos, las proteínas y los hidratos de carbono. Cualquier caloría que consuma el deportista en temporada tiene que ser de calidad.

Los snacks saludables también son una buena alternativa durante los viajes largos que generan ansiedad, así como la hidratación abundante. Es indispensable que en temporada se evite la ingesta de cafeína y por supuesto de bebidas alcohólicas.

¿Qué debe comer un futbolista antes de un partido?

Si bien es cierto que tenemos claro el régimen de dieta para futbolistas en pretemporada y en temporada, no hemos hablado de lo que se debe comer antes de jugar al fútbol. Lo primero a mencionar es que es imprescindible considerar la hora en que se lleva a cabo el encuentro deportivo.

Lo más importante es mantener la hidratación previa y durante los 90 minutos del partido. En cuanto a los hábitos de alimentación, la última comida se debe hacer por lo menos dos horas antes de jugar y tiene que ser un plato con contenido proteico alto y bajo en grasas.

Tanto la fibra como las salsas y las comidas con alto porcentaje de grasas, no se recomiendan antes de entrar en la cancha. Si se consumen alimentos con hidratos, es determinante que sean de rápida absorción.

¿Qué debe comer un jugador de fútbol después del partido?

Una vez que el encuentro deportivo termina la dieta de futbolista se debe seguir cuidando. Lo más importante en este momento es que el deportista recupere el glucógeno que haya perdido durante la actividad deportiva. Para esto, tiene que consumir hidratos, azúcares simples y luego complejos.

Los alimentos con proteínas siguen siendo elementales para satisfacer las necesidades de recuperación de los tejidos dañados. Las grasas buenas se pueden añadir progresivamente si el partido se llevó a cabo durante la tarde.

Recomendaciones generales para la buena nutrición para futbolistas

A pesar de que cada programa de alimentación de un futbolista de alto rendimiento debe tener un enfoque personalizado, hay pautas generales que se pueden aplicar en la mayoría de casos como:

  • Llevar hábitos de alimentación variados cubriendo todos los grupos de alimentos.
  • No suplementar hasta tener hábitos alimenticios bien establecidos.
  • Los alimentos con alto contenido de hidratos son cruciales en la dieta para futbolistas.
  • Es indispensable aprovechar cualquier momento para hidratarse.

Importancia del entrenador personal en la dieta de futbolista

Un entrenador personal es clave cuando se trata de cuidar la alimentación de futbolistas profesionales. Entre otras cosas, un experto tiene la capacidad de orientar al futbolista con el objetivo de mantener la mejor condición física y garantizar la buena salud. Todo esto se traduce en un desempeño favorable en el campo de juego.

Si eres entrenador personal certificado y quieres dedicarte a esta especialidad, puedes hacerlo con el curso online de nutrición deportiva aplicada al fútbol. Este programa ofrecido por la Federación Española de Entrenadores Personales y Fitness te dará las herramientas para abordar profesionalmente la nutrición para futbolistas.

feepyf » articulos » aprende sobre la mejor nutrición aplicada al fútbol